
Energía solar contra el cambio climático: la apuesta de MASPV
El planeta está atravesando una crisis climática sin precedentes. Los últimos datos del servicio climático Copernicus revelan una tendencia alarmante: durante 21 de los últimos 22 meses, la temperatura media global ha superado el umbral de 1,5 °C respecto a los niveles preindustriales, acercándonos peligrosamente al límite establecido por el Acuerdo de París. En este contexto, la energía solar contra el cambio climático se presenta como una de las soluciones más eficaces y urgentes para reducir emisiones y mitigar sus impactos.
Solo el mes pasado, el segundo abril más caluroso registrado, se alcanzó una temperatura media global de 14,96 °C, superando en 1,51 °C el promedio de 1850-1900. Más aún, la media global de los últimos 12 meses alcanzó un aumento de 1,58 °C con respecto al nivel preindustrial, lo que ha llevado a expertos como Richard Allan, profesor de ciencias del clima en la Universidad de Reading, a afirmar que superar el límite de 1,5 °C «ahora parece inevitable», tal como indica el diario Expansión en su versión online.
Un futuro amenazado
Este calentamiento no solo es una cifra en los gráficos: se traduce en eventos extremos más frecuentes y destructivos. Inundaciones, deslizamientos, avalanchas y sequías que están afectando regiones de Europa, Asia, América y Oceanía y que podrían ser cada vez más frecuentes. El fenómeno de La Niña, que debía ofrecer cierto alivio térmico, ha desaparecido rápidamente, dejando al Pacífico en condiciones neutras y sin el esperado respiro climático. Por si fuera poco, la ONU advierte de que nos dirigimos a un aumento de hasta 3 °C, un nivel que conllevaría consecuencias devastadoras tanto para el medio ambiente como para la humanidad. Y la Agencia Internacional de Energía ha alertado de que las emisiones de metano — potente gas de efecto invernadero— han alcanzado máximos históricos, alimentadas por la producción intensiva de combustibles fósiles.
MASPV: energía solar para un futuro más fresco
Ante este panorama, la transición energética ya no es una opción, es una necesidad. En MASPV, asumimos un rol activo en la lucha contra el cambio climático, ofreciendo soluciones en energía solar fotovoltaica que permiten reducir significativamente las emisiones de CO₂ de nuestros clientes. Nuestras instalaciones solares de autoconsumo, baterías de almacenamiento y sistemas back up están diseñados para clientes que deseen no solo ahorrar costes energéticos, sino también sumarse al compromiso global por la sostenibilidad.
¿Por qué elegir energía solar?
- Cero emisiones directas de gases contaminantes.
- Ahorro económico desde el primer día.
- Independencia energética frente a la inestabilidad del suministro eléctrico de la red.
- Protección de procesos productivos, industriales o comerciales ante posibles apagones.
- Aprovechamiento de subvenciones públicas y beneficios fiscales.
Una llamada urgente
Superar el umbral de 1,5 °C no implica automáticamente la violación del Acuerdo de París, que evalúa las medias climáticas en periodos prolongados. Pero los datos actuales son una señal clara de que estamos cerca del punto de no retorno. Se requieren «rápidos recortes en las emisiones en todos los sectores», como indicamos arriba, y la energía solar es una de las herramientas más eficaces y accesibles para lograrlo.
En MASPV, no solo instalamos paneles solares. Construimos soluciones sostenibles, impulsamos la innovación energética y colaboramos con empresas que quieren marcar una diferencia real en su impacto ambiental.
¿Te sumas al cambio? Instala energía solar con MASPV y convierte el desafío del cambio climático en una oportunidad para liderar, innovar y proteger nuestro futuro común.
🌐 www.maspv.com | ☀️ Juntos, hacemos brillar un futuro más limpio
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN MASPV
OTROS POST

Grupo Cant apuesta por la energía solar fotovoltaica de la mano de MASPV Energy, mejorando en nuestra su sostenibilidad.
Grupo Cant, empresa de facility services, ha confiado en MASPV Energy para desarrollar un proyecto de energía fotovoltaica en la cubierta de su edificio.

Ahora puedes ahorrarte hasta un 50% en tu planta solar fotovoltaica con subvenciones.
El Gobierno acaba de aprobar una inversión de hasta 1.320 millones de euros en ayudas.

¿Cuál es el proceso si decido instalar una planta de energía solar fotovoltaica?
Si tienes dudas de que es el mejor momento para pasarte a la energía solar fotovoltaica, te resolvemos todas aquí.

Fijación de panales solares sin perforaciones en cubierta
Descubre todos los beneficios de Fixmag. Un sistema de anclaje de paneles solares, patentado y usado en exclusividad por MASPV Energy.
Grupo Cant apuesta por la energía solar fotovoltaica de la mano de MASPV Energy, mejorando en nuestra su sostenibilidad.
Grupo Cant, empresa de facility services, ha confiado en MASPV Energy para desarrollar un proyecto de energía fotovoltaica en la cubierta de su edificio.
Ahora puedes ahorrarte hasta un 50% en tu planta solar fotovoltaica con subvenciones.
El Gobierno acaba de aprobar una inversión de hasta 1.320 millones de euros en ayudas.
¿Cuál es el proceso si decido instalar una planta de energía solar fotovoltaica?
Si tienes dudas de que es el mejor momento para pasarte a la energía solar fotovoltaica, te resolvemos todas aquí.
Fijación de panales solares sin perforaciones en cubierta
Descubre todos los beneficios de Fixmag. Un sistema de anclaje de paneles solares, patentado y usado en exclusividad por MASPV Energy.
Los últimos datos sobre el mercado del autoconsumo en España son reveladores.
Un 22% de los consumidores tienen instaladas placas solares.
Los usuarios de la plataforma Fundeen: nuevos en inversores de MASPV.
Los usuarios de la plataforma Fundeen: nuevos en inversores de MASPV.