EL EMPRESARIO JAPONÉS TETSURO URAGAMI EL NUEVO INVERSOR DE MASPV QUE APUESTA POR NUESTRO MODELO EMC

COMPARTIR

El empresario Tetsuro Uragami, propietario de la compañía japonesa Solar 1 Stop, se ha unido a MASPV para desarrollar proyectos fotovoltaicos bajo el modelo EMC, que permite a las empresas consumir energía limpia sin asumir el riesgo de inversión. Con esta alianza, Uragami ha adquirido el 5% de la compañía MASPV ENERGY y pasa a formar parte del Consejo de Administración, apostando por el modelo de negocio que la empresa desarrolla en Asia desde el año 2013.

Uragami, fundador de Solar 1 Stop, señala que «como compañía con más de 10 años de experiencia en el sector fotovoltaico en Japón, apostamos con confianza y gran ilusión por el modelo de negocio de MASPV. Invertir en energías renovables bajo el modelo EMC, que no implica inversión y genera ahorro de costes para las empresas, es sin duda una apuesta ganadora”.

SOBRE TETSURO URAGAMI

Tetsuro Uragami es el CEO y propietario de Solar 1 Stop, empresa japonesa con más de 10 años de experiencia en el sector fotovoltaico. La compañía es un referente en Japón en ingeniería, desarrollo, construcción y operación de proyectos fotovoltaicos y se posiciona como una de las principales compañías IPP (Independent Power Producer) al apostar por acuerdos de compraventa de energía o PPAS, primero en Japón y ahora en China.

SALIDA EN EL NASDAQ DE MASPV

Ante la inminente salida en el NASDAQ de MASPV, cada vez más inversores muestran interés por los proyectos de la compañía, que, gracias a su dimensión internacional y a su modelo de negocio centrado en el autoconsumo para empresas bajo el contrato EMC, continúa creciendo dentro y fuera de nuestro país.

La revolucionaria propuesta MASPV permite a las empresas ahorrar en sus consumos de energía y superar incluso el 50% de independencia de la red sin necesidad de que asuman la inversión en la instalación fotovoltaica. Este modelo de colaboración, denominada EMC (Energy Management Contract), supone una interesante alternativa al proyecto “llave en mano” en el que las empresas realizan la inversión, modalidad de contrato también incluida en la cartera de la compañía.

 

OTROS POST